Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Electoral del Estado (IEE). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Electoral del Estado (IEE). Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

Sexenio Puebla: Luz verde a candidaturas independientes




Sexenio Puebla, 31 de julio de 2013
CONGRESO DE PUEBLA
Aprueba Comisión de Gobernación reforma a la Constitución Estatal para incorporar las candidaturas independientes
Comunicado 1224
30 de julio de 2013
Puebla. Pue.

Los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside la Diputada Josefina Buxadé Castelán, aprobaron por unanimidad, reformar el segundo párrafo de la fracción III del artículo 3, las fracciones II, III y IV del artículo 20; y adicionar la fracción IV al artículo 4 y la fracción V al artículo 20 de la Constitución del Estado de Puebla, por el que se incorpora la figura de candidaturas independientes. Dicha propuesta, fue presentada por los miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que preside el Diputado Mario Riestra Piña.
El tema será presentado al Pleno de esta Soberanía para su validación, y de ser aprobada, Puebla sería el quinto Estado en contar con la figura de candidaturas independientes, y con ello los ciudadanos podrán ser registrados como candidatos, sin necesidad de pertenecer a algún partido político.
Por lo anterior, el Cuerpo Colegiado acordó que los partidos políticos deberán de constituirse sólo por ciudadanos sin intervención de organizaciones gremiales, o con objeto social diferente y sin que haya afiliación corporativa. Asimismo, corresponde a éstos el derecho para solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular, con excepción de lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Estatal.
Por otro lado, la Comisión avaló reformar la fracción XIII del artículo 123 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y la fracción XIII del artículo 48 del Reglamento Interior del Congreso Local, para modificar la denominación de la "Comisión de Equidad y Género", quedando como "Comisión de Igualdad de Género". Lo anterior atiende a las políticas de orden internacional, respecto al tema de igualdad.

Finalmente, por votación unánime, los legisladores avalaron el proyecto de Decreto que envío la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el que se modifica la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de legislación procesal penal única. Con esta reforma se dota de herramientas jurídicas, para expedir una legislación donde se establezcan los delitos, y las faltas contra la federación, las penas y sanciones que por ello deban de imponerse, así como la legislación en materia de delincuencia organizada, y de procedimental penal y de ejecución de penas que regirá en la República Federal y en el fuero común.

Fuente:

martes, 2 de julio de 2013

DIARIO CAMBIO

Ha sido una constante para este partido relegar de sus proyectos a sus propios cuadros, para sustituirlos por candidatos externos reciclados. Esto le ha impedido al PT afianzarse como partido político.

Todo parece indicar que el “profe”  Ceballos  le ha dado machetazo al caballo de espadas.


DIARIO CAMBIO

Martes, 02 Julio 2013 00:00

El Profe regresa al redil del PRI y “declina” por Agüera

El candidato del PT argumentó que no se trata de una declinación, ante la evidente imposibilidad de ganar en los comicios del próximo domingo pidió a sus electores que voten por quien más se apega a los ideales de la izquierda y que tiene verdaderas posibilidades de llegar a la alcaldía

Tonatiuh Muñoz Aguilar

El priista Miguel Ángel Ceballos López en función de abanderado del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía regresó a sus orígenes tricolores y pidió a sus simpatizantes ejecutar el voto útil a favor de Enrique Agüera Ibáñez, ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).


Ex funcionario de la administración de Melquíades Morales y de Mario Marín, Ceballos argumentó que no se trata de una declinación, pero ante la evidente imposibilidad de ganar en los comicios del próximo domingo pidió a sus electores que voten por quien más se apega a los ideales de la izquierda y que tiene verdaderas posibilidades de llegar a la alcaldía.


El abanderado del PT cumplió así con el guión que se había anunciado desde el principio de la campaña, cuando militantes de izquierda hicieron públicas sus sospechas sobre la participación de Ceballos en la campaña que estaba condicionada a una eventual declinación, pese a que “El Profe” se había encargado de desmentir estos argumentos una y otra vez a lo largo de la contienda.


El candidato aclaró que continuará con las actividades de campaña durante los dos días que restan a esta, y especificó que lo suyo no es una declinación, sino un llamado al voto útil en aras de no permitir que la derecha continúe al frente de la administración municipal.


“Siendo realistas, no tengo el capital suficiente de votos para llegar a la alcaldía, por lo cual le pido a los poblanos que no desperdicien su voto, sino que lo utilicen a favor de quien representa mejor los ideales de la izquierda, el candidato Enrique Agüera”, dijo Ceballos en rueda de prensa.


Hace apenas unos días “El Profe” había negado una posible declinación por cualquiera de sus rivales, e incluso acalló los rumores respecto a que había recibido dinero de parte del PRI para terminar con su campaña. Sin embargo, al ser cuestionado por los reporteros sobre este tema, el candidato evitó las preguntas.


Las declaraciones de Ceballos dieron pie a una ola de recriminaciones en su contra a través de la red social Twitter, en donde decenas de militantes y simpatizantes del PT le pidieron tener dignidad y rendir cuentas sobre las prerrogativas que recibió por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) y que finalmente fueron a parar de forma indirecta a la campaña de Agüera.


Le reclamaron por su “cobardía” y por haber sido solamente “comparsa del PRI”, y haber servido como “títere” del ex rector.


Candidatos a diputados se suman a petición de Ceballos


La declaración de “El Profe” tuvo repercusión en dos de los aspirantes a diputados por parte del PT, quienes minutos más tarde pidieron también a los poblanos votar por el ex rector.


Stephanie López Pineda y Gerardo López Ramírez, candidatos a la diputación por los distritos X y XI, ambos con cabecera en la capital, solicitaron a sus simpatizantes emitir un voto útil a favor de Agüera, no así por sus contrincantes de la coalición “5 de Mayo”, ya que tanto López Pineda como López Ramírez señalaron que siguen “subidos a la contienda”.


“No es una declinación, no nos vamos a pasar al PRI, sólo hacemos un llamado a votar por el doctor Enrique (Agüera). Hay que ser realistas, no hay que soñar: ‘El Profe’ Ceballos no tiene ninguna posibilidad de llegar a la alcaldía”, pidió López Ramírez.


Los candidatos dijeron desconocer la declaración que minutos antes había hecho Ceballos pues no habían tenido comunicación con éste y aseguraron que sus declaraciones fueron hechas a título personal, y no representan la postura de los demás aspirantes a diputados.


Ambos rechazaron cualquier tipo de negociación o haber recibido prebendas a cambio de sus declaraciones, y señalaron que fueron hechas sin haber consultado antes a la dirigencia del partido, pues sólo buscan evitar que la “derecha represiva” se perpetúe en la administración municipal poblana.


Afirmaron no tener miedo de ser expulsados de las filas del PT pues no militan en este, sólo fueron invitados a participar como candidatos ciudadanos para la presente elección local.

Fuente:



DIARIO CAMBIO

Martes, 02 Julio 2013 02:09

Es lamentable que se vendan como marranos: líder del PT

Zeferino Martínez les pide al Profe y a los candidatos a diputados que declinaron a favor de Agüera que mejor renuncien, sentenció que Stephanie y Gerardo López fueron “maiceados” por alguna fuerza política y que solicitar el voto útil a favor de Agüera es traicionar al partido
Tonatiuh Muñoz Aguilar
El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Zeferino Martínez descalificó la declinación de facto de Miguel Ángel Ceballos y de los dos aspirantes a diputados, a quienes calificó como “marranos” que renuncian a la candidatura luego de haber sido “engordados” durante las campañas.


Calificó a Stephanie y Gerardo López, abanderados por los distritos X y XI con cabecera en la capital, como personas sin principios y sin moral, y dijo tener conocimiento de que ambos fueron “maiceados” por alguna fuerza política, sin especificar de cuál partido se trata.


En entrevista con CAMBIO, Martínez pidió a Ceballos y a los candidatos a diputados que renuncien a su candidatura por dignidad y por respeto a los simpatizantes del PT, ya que solicitar el voto útil a favor de Agüera es traicionar al partido.


“Es lamentable que haya candidatos que pidan candidaturas ciudadanas y luego se vendan como marranos, después de haber sido engordados”, señaló el dirigente en alusión a que ni Ceballos ni los López son militantes del PT, y sólo fueron lanzados a la contienda como candidatos ciudadanos.


El también diputado convocó a la militancia petista a votar por el partido y no hacer caso de las palabras de “El Profe”, ni de los aspirantes al Congreso del estado.


Dijo que las declaraciones de Ceballos lo agarraron “en curva” pues no había tenido comunicación con él, por lo que señaló que en las próximas horas buscará un acercamiento con el fin de aclarar la situación.


Respecto a los candidatos diputados, Martínez dijo tener conocimiento de que “fueron maiceados” por algún otro partido político y dijo que su decisión fue tomada porque son personas sin principios y sin moral, por lo que se exponen a ser retirados de la candidatura pese a que falta menos de una semana para la elección.


“En el caso de los diputados sí es un hecho que fueron maiceados desde algún otro partido político y esta decisión que están tomando es porque no tienen principios y son personas que ni siquiera tienen moral para esto y con todo respeto les pido su renuncia para que el partido vea a qué otros aspirantes podemos poner en su lugar”.

Fuente:


jueves, 25 de abril de 2013


E-CONSULTA
Presentan seis amparos contra funcionarios chapulines
Shanik David
Jueves 25 Abril 2013 - 20 : 11
e-consulta, 25 de abril de 2013



Tres de estos recursos están relacionados con la solicitud de licencia de los siete regidores de la capital, mientras que otros tres se refieren a permisos solicitados por los legisladores locales.

Seis amparos en contra de diputados y regidores que solicitaron licencia fueron presentados por ciudadanos que consideraron agraviados sus derechos por tal actuación, detalló el ex diputado del Partido del Trabajo, José Manuel Benigno Pérez Vega, mejor conocido como Pepe Momoxpan.

Tres de estos recursos están relacionados con la solicitud de licencia de los siete regidores de la capital, quienes se separaron de su cargo de manera temporal el pasado 26 de marzo, mientras que los otros tres se refieren a los permisos solicitados por los legisladores locales.
La solicitud de licencia con el objetivo de buscar un nuevo cargo de elección popular genera molestias en la población pues se considera una “burla” que los funcionarios no terminen el cargo por el que fueron elegidos anteriormente, aseguró el ex legislador.
Ante esta situación, desde hace un par de semanas Momoxpan llamó a los ciudadanos a ampararse en contra de los permisos dados por las autoridades locales a los funcionarios tanto estatales como municipales, para lo cual puso a disposición de los interesados un formato base para iniciar estos procedimientos.
Hasta el momento sólo han sido aceptados seis de los recursos presentados en los últimos días, pero esto no implica que ya se haya ganado el juicio de amparo.
Lo que se busca con estos procesos, detalló, es eliminar la licencia otorgada a los siete regidores y 18 diputados, de tal manera que pierdan la posibilidad de ser electos para contender en el proceso electoral del próximo 7 de julio y regresen a sus cargos para terminar el periodo por el cual fueron elegidos originalmente.
Pérez Vega resaltó que, más allá de una reforma constitucional, hacen falta modificaciones a las leyes secundarias para eliminar la figura de la licencia con fines políticos.
En este sentido, el regidor con licencia David Méndez Márquez, puntualizó que el juicio interpuesto por los ciudadanos no va en contra de los funcionarios que solicitaron el permiso, sino de las autoridades que lo autorizaron.
De esta manera, los tres amparos relacionados con los integrantes del cuerpo edilicio, van en contra del Congreso del estado por aprobar la Ley Orgánica Municipal, en la cual se establece la posibilidad de pedir licencia; del gobierno del estado por publicar el decreto de la Ley Orgánica, y del Cabildo de Puebla por autorizar los permisos temporales para los funcionarios.
Los siete regidores con licencia fueron notificados como terceros involucrados en el proceso legal, pero no son los demandados directos, puntualizó Méndez Márquez.
Por este motivo, la sindicatura del ayuntamiento de Puebla será la responsable de llevar la defensa legal de los tres amparos presentados por esta decisión del cuerpo edilicio.

Artículo publicado en:


Diario Cómo

Diario Cómo, jueves 25 de abril de 2013


Promueven amparos para que regresen "chapulines" al Congreso y al Cabildo de Puebla

El Sol de Puebla
25 de abril de 2013

por Efraín Núñez

Simpatizantes de José Manuel Pérez Vega, ex diputado local del PT, promovieron seis amparos en contra de la licencia que otorgaron el Congreso del Estado y el Cabildo capitalino a diputados plurinominales y regidores, quienes dejaron sus cargos para buscar otros puestos de elección popular.

EL EX diputado local José Manuel Pérez, conocido como "Pepe Momoxpan", habló de este asunto. Foto: Justo H. Ortega
Lombardo Carlos Sánchez, abogado de los quejosos, explicó que los procedimientos buscan anular los permisos otorgados a estos servidores públicos debido a que violan el derecho de los ciudadanos a ser representados.

Los terceros interesados en los procedimientos son los diputados Juan Carlos Espina von Roehrich (PAN), Jesús Morales Manzo (PVEM), José Juan Espinosa Torres (MC), Zeferino Martínez Rodríguez (PT) e Iván Conrado Camacho (PRI).

En tanto, los regidores interesados son Sandra Montalvo Domínguez, Octavio Castilla Kuri, Julio César Sánchez Juárez, los tres del tricolor, así como Arturo Loyola González (PRD), Roberto Villareal Vaylón (Nueva Alianza), David Méndez Márquez y Pedro Gutiérrez Varela, estos últimos del PAN.

Por su parte, Pérez Vega explicó que en caso de que procedan los amparos los servidores públicos con licencia carecerán de "elegibilidad" por lo que sus registros se vendrán a bajo.

"El amparo se presenta en contra de quien otorga la licencia, es decir, la Comisión Permanente y el Cabildo. Si concede la suspensión provisional no podrían inscribirse como diputados", manifestó.

Asimismo, refirió que los procesos se presentaron en los juzgados primero, segundo, tercero, noveno y décimo de Distrito y se trata de amparos indirectos.

El ex legislador, mejor conocido como Pepe Momoxpan, aclaró que los amparos promovidos por sus simpatizantes únicamente son en contra de diputados plurinominales, debido a que en el caso de diputados por mayoría relativa sólo pueden promover este tipo de procedimientos los habitantes de los distritos que representaban dichos legisladores.

Asimismo, reconoció que se sobreseerán los amparos presentados en contra de diputados que regresen a sus curules al no ser favorecidos con candidaturas.

DEBEN CONVOCAR A ELECCIONES EXTRAORDINARIAS EN TEPEACA

En otro tema, Lombardo Ramírez destacó que ante la negativa por parte de Jesús Vázquez Viveros de asumir la suplencia de David Huerta Ruiz, diputado con licencia por Tepeaca, se debe convocar a nuevas elecciones en la demarcación según lo establecen los Artículos 48 y 57 de la Constitución local.

Sostuvo que la Carta Magna estatal establece que ningún distrito se debe quedar sin representación y lamentó que el legislador priista se escude en que no hay un periodo ordinario de sesiones abierto. "La reglamentación indica que si no concurre en el plazo se convocará a nuevas elecciones. El Congreso viola la Constitución".

Artículo publicado en:


Imagen poblana

Imagen poblana

Imagen poblana

Artículo publicado en:



Comunícate digital

Pepe Momoxpan interpone amparos contra “chapulines”

Karla García / Comunicatedigital.com Foto: Carlos Seoane
 Miércoles, 24 de Abr del 2013

El ex diputado local José Manuel Beningno Pérez Vega –mejor conocido como Pepe Momoxpan-, inicio con la cacería de diputados y regidores “chapulines” que abandonaron su cargo en búsqueda de nuevo puesto de elección popular.

En rueda de prensa, precisó que a través del Comité del Pueblo Unido (CPU) que el mismo preside promovieron 12 amparos en contra la Comisión Permanente del Congreso y contra el Cabildo capitalino, debido a que fueron ellos los que concedieron las licencias.

Las denuncias fueron en contra de sentirse agraviados en su representación popular –algunas sin representación en el Congreso- y agregó que los amparos fueron en contra cinco legisladores además de siete regidores de la capital que solicitaron una licencia a principios de este mes de abril.
Los amparos se interpusieron ante los Juzgados de Distrito 1, 2, 3, 9, y 10.

Los diputados y regidores podrían perder el derecho de inscripción ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) en caso que cada procedimiento legal se dé en contra. Iván Conrado Camacho Moreno, Juan Carlos Espina Von Roerich, Jesús Morales Manzo, José Juan Espinosa Torres y Zeferino Martínez Rodríguez son quienes presentan un amparo indirecto, ante los Juzgados de Distrito.

Los amparos contra regidores están en contra de los priistas Sandra Montalvo Domínguez, Octavio Castilla Kuri, Julio César Sánchez Juárez, el perredista Arturo Loyola González, el perredista David Méndez Márquez, Roberto Villareal Vaylón (PANAL) y Pedro Gutiérrez Varela (PAN).

Por su parte, el abogado Lombardo Carlos precisó que cualquier habitante de la capital que sienta trasgredida su representatividad, puede promover un amparo contra los regidores y añadió que cualquier persona puede promover amparo contra los legisladores plurinominales porque representan a todo el estado, pero que sólo los habitantes de las regiones pueden poner un alto a sus representantes.

Artículo publicado en:

Zona de fuego

Jueves, 25 Abril 2013 09:00
Momoxpan sigue duro contra los diputados "chapulines"
Written by  Alvaro Guerrero

El ex diputado local José Manuel Beningno Pérez Vega, también conocido como Pepe Momoxpan , indicó que existen al menos 12 amparos contra diputados locales señalados como chapulines, ya que abandonaron sus curules para buscar otro cargo de elección popular.

El ex legislador del PT en la legislatura anterior mencionó que hay juicios de amparo promovidos por ciudadanos en contra los diputados Iván Conrado Camacho Moreno, Juan Carlos Espina, Jesús Morales Manzo, José Juan Espinosa Torres y Zeferino Martínez Rodríguez, pues solicitaron licencia para abandonar su cargo de diputado y ,dijo, eso lesiona a los ciudadanos que supuestamente representan.

Pero además Pepe Momoxpan comentó que existen otros amparos contra regidores de la capital que también dejaron su puesto para buscar una candidatura a diputados como los casos de Sandra Montalvo, Octavio Castilla Kuri, Julio César Sánchez Juárez, Arturo Loyola, David Méndez Márquez, Roberto Villareal Vaylón y Pedro Gutiérrez.

Finalmente comentó que de proceder los amparos interpuestos por ciudadanos, los registros de los representantes populares que pretenden participar en los comicios de julio podrían ser rechazados por el Instituto Electoral del Estado.

Artículo publicado en:


Sexenio Puebla
En marcha procesos contra políticos 'chapulines'
Están en proceso juicios de amparo en contra de los regidores y diputados locales que solicitaron licencia para buscar candidaturas.
   
24 de abril de 2013      por Paulo Yolatl       

Están en proceso juicios de amparo en contra de los regidores y diputados locales que solicitaron licencia para poder competir por un nuevo cargo de representación popular en las elecciones de este 2013.

Fotografía por: Esimagen


Lo anterior lo reveló el ex diputado José Manuel Benigno Pérez Vega, conocido en la clase política como 'Pepe Momoxpan', quien a través del Comité del Puebla Unido (CPU) está brindando asesoría para impedir que los llamados 'chapulines' alcancen sus objetivos.

En conferencia de prensa, acompañado del abogado Lombardo Carlos Ramírez, precisó que los juicios son para desechar el acto que autorizó a estos personajes dejar por tiempo indefinido sus responsabilidades, tanto en el Ayuntamiento de Puebla como en el Congreso del Estado.

'Pepe Momoxpan' dijo que la ley contempla entregar permiso a los legisladores en caso de alguna enfermedad, así como alguna incapacidad física o mental.

"Nosotros estamos combatiendo a fondo a los chapulines y le pedimos a la ciudadanía que los desprecie en las próximas elecciones para que no puedan llegar a ningún lado y se vean derrotadas sus aspiraciones chapulinezcas", añadió.

Algunos regidores y diputados que abandonaron sus responsabilidades son: Sandra Montalvo Domínguez, Arturo Loyola González, Edgar Salomón Escorza, David Huerta Ruiz, Antonio Vázquez Hernández, Inés Saturnino López Ponce, José Juan Espinosa Torres, Zeferino Martínez Rodríguez, entre otros.

Artículo publicado en: